Tomar decisiones es una responsabilidad que ejercemos diariamente. Y elegir pareja es un momento crucial en la vida. Es una de las
elecciones que mas ilusión y dolor producen en las personas, a pesar de ser reversible.
En esto hombres y mujeres no se diferencian. Deseamos tener pareja y vivir una relación feliz y de amor. Pero hay muchísimas
memorias que se mueven dentro de nosotros cada vez que tomamos una decisión, especialmente si es tan importante.
Una pareja ocupa muchas funciones y lugares en tu vida y en tu psique; es: El ser que te da la posibilidad de dar vida y crear un
nuevo clan. Un ego que se encuentra con tu ego. El encargado de participar en la continuidad de tu sistema familiar. Un compañero
de viaje para tu alma.
En cada uno de estos niveles hay memorias y realidades inconscientes distintas. ¿Tu ego escogería la misma persona que tu alma?
¿Tu elegirías la misma persona que tu familia? Todas estas partes de ti intentan influir
y encontrar una buena elección para ella.
Cuando estás eligiendo a alguien, fijándote
en alguien, se activan dentro de ti todos estos niveles inconscientes:
Tu ser salvaje, instintivo, primario.
El ego, tu conciencia individual, tu personaje.
Tu ser emocional.
Tu conciencia familiar, la memoria del clan.
Tu alma.
Cada uno de ellos tiene una misión distinta, única, especial. Cada uno de ellos tiene un objetivo, interés y "necesidades" distintas.
Estas son sus prioridades:
Tu ser mas instintivo elige una persona reproductivamente eficaz.
Tu ego se fija
en las características de personalidad, en el “personaje” del otro. Observa sus habilidades intelectuales o físicas,
las acciones,
el lugar donde vive, su profesión , su historia, nivel económico etc..
Tu ser emocional se basa en tus requeri-mientos y legítimos deseos individuales. Está lleno de recuerdos.
Las proyecciones infantiles:
El recuerdo de tu propia relación con tu padre y tu madre.
Si tuviste muy buena relación con ella buscarás una mujer que se parezca a tu madre, o si la hechas de menos a alguien que la
sustituya y te cuide como una madre?
Si tu padre era un ídolo para ti tu pareja tendrá sus mismas características, o pondrás como condición que eso que tu padre hacía y
no soportabas tu pareja también lo odie profundamente.
Las proyecciones que hacemos de estas dos relaciones en la relación de pareja es grandiosa, es importante ser consciente de ellos
para no encadenar a nuestra pareja a una realidad que no es ciertamente la suya, sino nuestra mirada inconsciente.
El recuerdo de la relación de pareja que tus padres tuvieron entre ellos.
Los recuerdos de infancia sobre cómo se trataban: si en su relación hubo infidelidades
esto influirá
en la tuya por ejemplo. Puede
que escojas repetir el patrón del que fue infiel,
puede que escojas el de la llamada "víctima".
Si se divorciaron cuando eras muy pequeño sin
volver a construir nuevas parejas, puede que para ti sea muy complicado mantener una relación de larga duración.
Otros ejemplos:
Personas que enviudaron y los hijos han establecido un rol de pareja de sustitución con el progenitor que le cuidó, quedando
atrapado sin poder tener una relación de pareja real con otra persona.
Repeticiones de elecciones de parejas maltratadoras o alcohólicas pese al esfuerzo de elegir justamente lo contrario; o el hecho de
ser con tu pareja igual de frío como tu padre era con tu madre, etc. Todo esto te llevará a elegir una persona que se parezca o sea
opuesta a tus progenitores.
De un modo sano la semejanza o diferencia con ellos no es una cuestión relevante en tu decisión, ni en tu experiencia diaria, no te
molesta o agradan las personas en función de si se parece o no a ellos.
El lugar que tú ocupaste en su relación de pareja
Si la relación de pareja de tus padres no era buena, si no se querían, no se deseaban, o estaban juntos solo por inercia o por miedo
a separarse etc, posiblemente ocupaste un triángulo en su relación.
En los triángulos con los padres los hijos crecen en ambientes tóxicos, establecen lealtades profundas con uno de ellos y se vuelven
incapaces de valorar al otro género o de respetarlo. ¿Cómo puedes saberlo? Respóndete sinceramente a estas preguntas: ¿Eres la hija preferida de papá, o el niño mimado de mamá?,
¿Eres la competidora de mamá?
Tu conciencia familiar, la intención de tu árbol
*Los mensajes y creencias que te trasmitieron
Frases y pensa-mientos sobre el otro género, sobre cómo debe ser tu relación o cómo funcionan etc. Por ejemplo: “Todas las
mujeres deben ser madres para ser felices”, “no puedes esperar que los demás te comprendan”, “sin él no podría sobrevivir”, “las
parejas felices son las que no se casan”, “si no te casas no eres una mujer de provecho”, “los hombres solteros terminan enfermos”, “
los hijos son la fuente de la felicidad”, “si te engañan mejor no decir nada, ya se le pasará”, “si alguien no te hace feliz búscate a otra
persona” , “en nuestra familia las mujeres no son felices”, “el dinero cada uno lo suyo”, “ búscate una mujer guapa y que te cuide”
etc.
Todas las creencias familiares condicionaran tu mirada al otro y tu elección y construcción de tu propia pareja y su destino.
La intención de tu árbol familiar
Cuando en una familia existen asuntos sin resolver los que pertenecen al sistema familiar buscan inconscientemente personas y
situaciones que les permitan poner en acción esa memoria, reproducir la situación y pasar de nuevo por esa experiencia ( aunque
un poco cambiada) para reactivar la memoria y aprender a hacerlo distinto.
De este modo, las generaciones actuales reviven situaciones del pasado familiar. El objetivo es encontrar a través de esta nueva
oportunidad un modo de resolverlo distinto, mejor, y no olvidar el pasado, sanarlo reconociendo el dolor que hubo y el amor o
características específicas
de la situación.
Un ejemplo real: Una bisabuela se quedó viuda con siete hijos debido a la guerra civil española. Vio como fusilaban a su marido. Su
bisnieta, embarazada, sufrió con su pareja un evento ("accidente") de coche en su séptimo mes de embarazo. Él murió delante de ella mientras
esperaban a la ambulancia.
Con el "accidente" le contaron que no era la primer viuda de la familia, hasta entonces la tragedia del bisabuelo fue silenciada para
evitar el dolor.
Hay miles de situaciones donde el árbol familiar escoge a alguien con unas características o un destino personal que
facilita la sanación de las memorias a través de la unión de los dos grupos familiares.
Otro ejemplo: Sandra es primogénita y adora a su padre. Escoge a Pedro como pareja. Es muy guapo y muy cortés y se siente como
una reina. En pocos meses él se enamora de otra mujer y la abandona. Ella se lo cuenta a sus padres esperando que su padre la
proteja y defienda
delante de la acción de Pedro. Su padre no lo hace. Ella se siente decepcionada y no lo comprende. Le cuenta su pasado: su padre les abandonó cuando él era pequeño, la abuela siempre le dijo que había hecho bien, que es lo que él deseaba,
que amaba a otra persona y que amar es dejar irse a la persona que quiere irse.
A través de Sandra sanaron también el dolor de su
padre (silenciado hasta el momento) por el abandono de su propio padre.
El inconsciente transgeneracional es realmente poderoso e impactante, liberarlo es uno de los modos para escoger libremente tu
pareja y qué relación quieres tener con ella.
Tu alma. Para ella lo que influye
condicionando su búsqueda son
Las memorias de sus vidas pasadas.
El aprendizaje que requiere hacer en esta vida condiciona su elección para encontrar la situación adecuada.
El reencuentro con otras almas: con aquellas almas conocidas y amadas, o con las que quedó alguna cosa por resolver o con
aquellas que viajan juntas. Las almas tienden a reencontrarse por amor o para resolver.
Domina a tu inconsciente y elige libremente que estas partes de ti estén activas en la elección es inevitable. Tu objetivo para poder
elegir libremente es llegar a ser consciente de ello.
Por ejemplo: Si lo que deseas es alguien con quien resolver tu instinto reproductivo, sexual, libidinoso no escuches a tu alma. Si
deseas hacer felices a tus padres no escuches a tu ser instintivo. Si tu deseo es tener muchos hijos está atento a la elección de tu ser
instintivo. Si quieres una relación fácil ten cuidado con tu ego y tu ser emocional!.
El proceso cuando sabes que existen y conoces sus palabras, e intenciones, es el siguiente:
Conocer cuál es el mensaje inconsciente que cada uno de ellos tiene para ti.
Diferenciar cuál es la parte de ti que está eligiendo a tu pareja cuando te fijas
en una persona concreta. Puede que oigas la voz
de tu cuerpo sexual, tu deseo reproductiva, maternal. O que al ver a alguien admires su personalidad y modo de ser, o que
sientas que va a agradar a tus padres porque te hará feliz etc.
No identificarte
con esa parte de ti que domina la situación.
Tomar distancia, sentirte tranquilo, pensar por separado de cada uno de ellos, ser mas objetivo.
Ser libre de estar o no de acuerdo con lo que tus partes te dicen.
Acertar mejor según lo que desees priorizar.
“El Inconsciente siempre escoge la imagen especular de uno mismo. Dicho de otra manera, si yo no me respeto, atraeré a una
persona que no me respete. Si yo no soy deseada, buscare a un hombre muy deseado o muy sobre protegido, para que sus
programas se complementen con los míos”
Enric Corbera (con pequeños ajustes desde la Mirada de la Responsabilidad Extrema)
No hay comentarios:
Publicar un comentario