sábado, 18 de noviembre de 2017

Como es arriba, es abajo. Como es adentro, es afuera.

LO QUE ES ADENTRO ES AFUERA...

Leer, Aprender, Discernir es la clave del Despertar.

Atraemos lo que pensamos o reflejamos. El universo es como un espejo que refracta lo que a él se emite.
Quien insulta, se insulta. Quien desprecia, se desprecia.
Quien odia,se odia. Quien maldice, se maldice. Quien critica, se critica. Quien miente, se miente. Quien acusa, se acusa.
Quien maltrata, se maltrata.

Pues todo aquello que de nosotros sale a nosotros regresa, a nosotros pertenece y a nosotros afecta.
Todo lo que haces, piensas o dices del resto del mundo, te define en este momento y a ti vuelve, convirtiéndose en un círculo, en una rueda que no es fácil de romper, así como en un gran engaño, debido al hecho de creer que toda esa visión pertenece sólo al exterior. Si lo que de ti sale es engaño, espera sólo ser engañado; si lo que de ti nace es simpatía, disponte a recibir simpatía y, si lo que de ti surge es incomprensión hacia los demás, prepárate para no ser comprendido.
Porque lo que ves fuera, a tu alrededor, es justo lo que llevas dentro. Todo aquello externo a lo que tu mente presta atención,que enjuicias o valoras, es exactamente lo que existe en tu interior. Y cuanto más duele ver un defecto o un comportamiento en los demás, más profunda es la herida, porque reconoces la tuya propia. Si quieres conocerte, pon atención a tu entorno, a todo lo
que tu mente observa cada día a tu alrededor y estarás frente a
un retrato de ti mismo, frente a un dibujo exacto de tu interior. Porque lo que es fuera, también es dentro.

¿O no son quizás los consejos que se dan a los demás los
que mejor nos sirven a nosotros mismos, cuando nos
encontramos en una situación parecida?

Porque lo que de ti surge está hecho justo para ti, ahora, en este momento. Y conociendo esto, que la vida es una rueda y que
todo está en nosotros, sólo podemos vislumbrar una solución
para romper este círculo, para cambiar el mundo y para
cambiar nuestro destino, que es dirigiéndose al cimiento de la
mente, al lugar de donde emerge y se manifiesta nuestro yo: el pensamiento. Y para ello es necesario observarlo, estudiarlo y controlarlo. O al menos, encender una luz de alarma, un dispositivo que nos avise que entra en nuestra mente un pensamiento que no nos conviene, inadecuado, perjudicial para nosotros. Y en cuanto seamos avisados, localizarlo, reconocerlo y desecharlo.

Sólo desde el interior, desde dentro, se puede modificar todo,
se puede mejorar el entorno; sólo el interior dirige el camino,
porque todo está en ti, todo depende de ti y sólo a ti volverá.

Yo Soy Otro Tu y Tu Eres Otro Yo
Todos Somo Uno en la Fuente Divina e Infinita de 
Dios Padre-Madre .

"No te detengas", poema de Walt Whitman

n

Walt Whitman fue un maestro de la lítica de verso libre y marcó con su estilo innumerables poetas de las generaciones que vinieron después. Un autor polémico y que siempre hizo gala de llevar una vida muy intensa, ya que fue poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense.



Su obra es una de las más representativas de toda una época en Estados Unidos. Representa una transición entre el trascendentalismo y el realismo filosófico, puesto que Whitman incorporó a ambos estilos dentro de su prolíficas obras poéticas. Además de ser considerado uno de los escritores norteamericanos más influyentes, el poeta fue censurado y criticado duramente por la abierta sexualidad que desprendían los contenidos de su libro Hojas de hierba, que en su época llego a ser calificado como obsceno y hasta pornográfico por contener referencias explícitas a la homosexualidad o bisexualidad del escritor.



La poesía de Whitman tiene un espíritu vigoroso y agresivo, que utiliza a los elementos cotidianos como una expresión de lo eterno. Entre sus versos existen temas recurrentes como el hombre, el cuerpo, el sexo, la religión, los animales o la geografía. Una de las virtudes que más se destacan de sus letras es la constante actitud de euforia y alegría, emociones que traslucen sus poemas continuamente y que les dan de una vida y estilos peculiares.



El objetivo de Whitman era dar dignidad a todas las personas, algo totalmente insólito en su época y que marcaba su humanismo. Por esto se oponía firmemente a medidas como la pena de muerte y renegó de prácticas terribles como la esclavitud. Sin él, la poesía moderna no sería la misma, estaría huérfana y carente de vivacidad. Por eso compartimos "No te detengas", una bellísima obra para que conocer a este genio que aún hoy sigue conmoviendo a millones de corazones en todo el mundo, con un llamado a ver la belleza en todos los seres humanos.




No te detengas - Walt Whitman



No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.



No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.



No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.



Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.


Nos derriba, nos lastima,

nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.



Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.



No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.



La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.



"Emito mis alaridos por los techos de este mundo",
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.




Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.



Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.



Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.



Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros "poetas muertos",
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los "poetas vivos".



No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas ...

viernes, 17 de noviembre de 2017

Liberar hasta el mínimo miedo


La salud absoluta no es para distraídos.

Porque la salud absoluta es la vida infinita.
Y la vida infinita solo ocurre en el ahora.
Muchos macrobióticos buscan la salud absoluta en los alimentos.
Cuidan mucho la calidad de su alimento.
La preparación culinaria.
Mastican cuidadosamente.
Practican con una gran persistencia.
Leen decenas de libros.
Se apasionan con los detalles prácticos como cuánto aceite emplear o cuál es el mejor momento para sazonar la cebolla.
Durante años.
Persiguiendo la ilusión de una salud extraordinaria.
La salud absoluta nunca se experimenta en un estado de ausencia.
Por muy buena que sea la alimentación.
La salud absoluta nunca se experimenta si se convive con antiguos miedos.
Ni la disfrutan personas que se preocupan mucho.
O sienten nostalgia por los tiempos pasados.
La salud absoluta es una fuerza infinita.
Es una explosión de energía.
Como la energía que sale en mil direcciones desde todos los soles.
La gloriosa sensación de la salud infinita se experimenta únicamente cuando nos sumergimos con todo nuestro ser en el momento presente.
Cuando luchamos con los problemas cotidianos con una voluntad infinita.
Es esa lucha lo que nos hace grandes y fuertes.
Porque nos lleva a la imperiosa necesidad de conectarnos con las fuerzas misteriosas del universo.
Con la voluntad infinita de resolverlos.
Con el deseo ardiente de conquistar nuestros objetivos.
Como cuando una madre levanta un pesado automóvil que ha volcado.
Para liberar a su pequeño hijo atrapado entre los hierros.
Antes que el fuego destruya al coche y a su hijo.
Una frágil mujer se conecta con el poder infinito.
Con la fuerza infinita.
Y libera a su hijo.
Ha experimentado la gran conexión.
Y se ha convertido por unos momentos en una diosa.
En Juana de Arco.
Pero luego vuelve al modo “ego” y pierde su gran poder.
Porque para poder experimentar la salud absoluta.
Es necesario liberar hasta el mínimo miedo.
Para fundirse en la fuerza infinita.
En La paz infinita.
En el amor infinito.
En la felicidad infinita.
Para alcanzar este estado además de tener una dieta de excelente calidad hay que entrenar el arte de la atención sostenida.
Para que la visión del infinito se plasme en el cuerpo finito.
Y lo vuelva el cuerpo más bello del mundo.
Por eso los grandes maestros de la macrobiótica.
Utilizan las dificultades abundantes de la vida cotidiana.
Como el gran trampolín hacia la gran salud.
Porque las facilidades y las dificultades se retroalimentan eternamente.
De tal forma que cuando logramos la salud absoluta.
Todo parece infinitamente fácil.
Y cuando la perdemos.
Todo parece infinitamente difícil.

-Martín Macedo-

Los días exitosos se construyen con actos exitosos.


Si el infinito no entra en cada acción.

Esa acción es una chapuza y carece de valor.
Y lamentablemente está destinada al fracaso.
Si todos los actos son así.
Cuánto más hagas peor será.
Porque las acciones chapuceras se convierten en un hábito.
Y ese hábito construye las cadenas del karma que llevan a la grandeza o a la miseria en todos los órdenes de la vida.
Si el infinito no entra en cada bocado.
Si no lo masticas con infinita atención y voluntad.
Ese bocado es una chapuza y acidificará la sangre.
Entonces haces los 90 días de régimen curativo.
Y vas al médico y te haces los estudios.
Y los resultados no te convencerán ni a ti ni al doctor.
Entonces concluyes que la macrobiótica no funciona contigo.
Porque le faltan proteínas o calcio o hierro.
Y saltas hacia el naturismo o la homeopatía.
Y haces una mezcla de terapias diversas.
Y te haces test de intolerancias.
Buscando la falla fuera de ti.
En algo que comes o bebes.
En algún cosmético.
En algún campo magnético anómalo.
Cada acción es el eslabón de una larga cadena.
Los días exitosos se construyen con actos exitosos.
Las semanas exitosas se construyen con días exitosos.
Una vida grande está hecha de cosas pequeñas.
Pero construidas con el aliento divino.
El poder está ahí para que lo uses.
No se trata de esforzarse más.
Se trata de poner atención.
La atención infinita.
La pasión infinita.
El poder infinito.
La voluntad infinita.
Estas cosas infinitas están en ti porque nacieron contigo.
La maravilla está en cada una de tus células.
En cada gota de tu sangre.
En cada gota de agua corporal.
Pero estás preocupado, fuera del presente.
Entonces lo infinito no puede manifestarse en tus actos.
Porque lo infinito sólo puede expresarse en el presente.
El ahora es el infinito palpitando en tu corazón y en tu alma.
Y allí está tu tesoro.
Porque el ahora es la llave de acceso al poder infinito.
Y sin esa llave no hay conexión.
Si no estás ahora estás en el pasado o en el futuro.
Y en esas realidades inexistentes.
No puede funcionar la magia del universo.
Porque la grandeza no se distrae.
Ya que no es posible ser grande y andar despistado.

- Martín Macedo-

El mini ayuno diario


Durante el ayuno el organismo utiliza las reservas y luego los tejidos menos vitales.

En su sabiduría infinita, nuestra biología utiliza primero lo menos vital y deja para el final los tejidos más necesarios para la vida.
Así que si hay un tumor o varios tumores.
El organismo los utilizará como combustible.
Ya que se trata de tejidos no vitales.
Por eso insisto tanto en que el ayuno es tan importante como el des-ayuno.
Primero la grasa.
Cuando la grasa de acaba.
Utiliza los tejidos enfermos.
Utiliza sus proteínas y grasas, vitaminas y otros nutrientes.
Para mantener la vida durante el ayuno.
Por eso una medicina que desprecia el ayuno o incluso lo desaconseja.
No comprende la sabiduría infinita.
Y procede en base al temor.
Tiene tanto temor a la desnutrición que intoxica con proteínas al cuerpo.
Tiene tanto temor a la deshidratación que agobia con agua al sistema circulatorio y excretor.
Tiene tanto miedo a las infecciones que indica antibióticos "por las dudas" en muchos procedimientos como "prevención".
Es como salir a la calle todos los días con una calibre 45 por las dudas de que nos crucemos con un ratero.
Y como lo imaginamos con carga emocional.
Creamos la escena donde tendremos que usar nuestra arma.
Para terminar luego en prisión o en el mejor de los casos con un procesamiento judicial.
Y responsabilizamos al gobierno por no tener suficientes guardias en las calles.
No es posible ni práctico ayunar 24 o 48 hs o más días cada vez que tenemos algún problema con nuestra salud.
Pero podemos hacer un mini ayuno diario, salteando alguna comida y en vez de 4 hacer 2 o 3 comidas.
Incluso si estamos bien de peso podemos hacer una comida única por varios días.
Para luego retornar a una nutrición completa.
De esa forma un pequeño ayuno diario, dejando al cuerpo sin comida durante 8 o 10 horas al día, actuará mejor que hacer ayunos agónicos y extenuantes de 7 o más días.
Tendemos a comer demasiado.
Y por eso somos la especie más enferma de la naturaleza.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

El resenti-miento

El resenti-miento, las criticas, la culpa y el miedo causan más problemas que ninguna otra cosa. 

Ellos son las que provocan los principales desarreglos en nuestro cuerpo y en nuestra vida. 

Son senti-mientos que se generan en el hecho de culpar a otros en vez de asumir la responsabilidad por nuestras propias experiencias.

Si somos responsables en un ciento por ciento de todo lo que nos sucede en la vida, entonces no hay nadie a quien podamos culpar.

Sea lo que fuere lo que esta sucediendo ahí fuera, no es más que un reflejo de lo que pensamos interiormente. 

No estoy perdonando el mal comporta-miento de otras personas, pero son nuestras creencias lo que atrae a la gente que nos trata de esa manera.

Si se descubre diciendo que todos le hacen siempre tal o cual cosa, lo critican, no le apoyan jamas, lo tratan como a un felpudo y lo insultan, piense que eso es su modelo. 

En su mente hay alguna idea que atrae a las personas que exhiben ese comporta-miento. 

Cuando deje de pensar de esa manera, se irán a otra parte a hacérselo a otro, porque usted ya no los atraerá.

He aquí algunos resultados de las pautas que se manifiestan en el nivel físico:

- Un resenti-miento largamente cultivado puede carcomer el cuerpo hasta convertirse en la enfermedad que llamamos cáncer.

- Con frecuencia, el habito permanente de la crítica conduce a la aparición de artritis.


- La culpa siempre busca el castigo, y el castigo provoca dolor.

- La tensión que el miedo produce puede provocar afecciones como la calvicie, ulceras e incluso llagas en los pies.

He comprobado que al perdonar y renunciar al resenti-miento se puede disolver incluso el cáncer.

Esto puede parecer simplista, pero es algo que he visto y he experimentado personalmente.

Louise



Ambicionar la perfección


¿Es saludable ambicionar la perfección?

Hay muchos sabios que opinan al respecto.
Muchos dicen que la perfección no es posible.
Que es una obsesión.
Que es inalcanzable.
¿Qué nos dice el principio de las transformaciones yin y yang sobre este dilema?
Si existe yin existe yang.
Uno no puede existir sin el otro.
La existencia de uno garantiza la existencia del otro.
La imperfección existe.
Entonces también existe su antagónico complementario: la perfección.
La perfección coexiste junto a la imperfección.
Porque la mera existencia de la imperfección garantiza la existencia de la perfección.
Una parte nuestra es imperfecta.
Pero otra es perfecta.
Debemos aceptarlas a ambas.
Aprender con las dos.
Permitiendo que crezcan juntas.
Como dos hermanos de la misma edad.
Pero con diferentes temperamentos.
Es absurdo como dice Osho buscar la perfección.
Porque una parte nuestra ya lo es.
Una mano es derecha y la otra izquierda.
Las requiero a ambas, las amo a ambas y aprendo con ambas.
Pero uso una más que otra.
Me dedico a entrenar más a una para ciertas tareas.
Y a la otra para otras tareas.
Abro la cerradura de mi casa con la derecha.
Siempre uso la derecha para esta tarea.
Y como "tudo è treinamento".
La derecha lo hará cada vez mejor.
Si pienso en la perfección que soy, la perfección aumentará.
Si hablo de la perfección en mis funciones, ésta aumentará.
Si visualizo una perfección cada vez más grande, la perfección que ya es conseguirá plasmarse, manifestarse cada vez con mayor poder en el mundo de las formas.
La mayor parte de los gatos dan saltos perfectos.
Si les permitieran competir en los juegos olímpicos los gatos ganarían todas las medallas de oro.
Si un gato puede manifestar a la vista del publico un salto perfecto.
Si una araña puede tejer una tela perfecta.
Si un fabricante de Rolex puede crear una máquina que tendrá durante años un funcionamiento perfecto.
Asumo mi perfección biológica.
Junto a mi imperfección.
Voy a pensar más en la primera que en la segunda.
Voy a regocijarme en esa contemplación.
Voy a agradecer por la primera.
Y aprender con la segunda.
La imperfección me obliga a trabajar más y mejor.
Para que la primera brille cada vez más.
Y así las personas que deseen gozar de una salud perfecta.
Pueden usar la imperfección como combustible para encender la pasión por la salud absoluta.
Y sólo con encender ese fuego.
Alcanza y sobra para vencer a todas las enfermedades.
Porque es la quintaesencia de la más alta medicina del universo.

Martín Macedo-