jueves, 1 de septiembre de 2022

El mejor hospital del mundo es el hogar

 Algunos estudiantes de macrobiótica no consiguen bajar de peso mientras que otros no consiguen subir y se mantienen demasiado delgados.

Ninguno de los dos extremos es deseable.
Pero con nuestro principio yin - yang podemos resolverlo.
Parece muy simple; los que están demasiado flacos están demasiado yang y lo solucionamos incorporando más postres naturales y algunas frutas o sus jugos.
Y en general ganan peso rápidamente.
Pero en otros casos lo único que consiguen es una fuerte diarrea o un sangrado digestivo y se mantiene la delgadez o se hace más pronunciada.
La mayor parte de los estudiantes razonan de esa forma: si está gordo está muy yin y si está flaco está muy yang.
Al primero hay que recomendarle que sea más estricto (yang) y al segundo que coma más variado, más rico, y que se anime a probar algunos platos yin.
Pero a veces al incorporar yin se produce una recaída de la enfermedad o condición de debilidad previa.
Entonces no es tan simple.
Mi punto de vista se basa en el diagnóstico de la condición intestinal.
Intestino es raíz; si la raíz es fuerte se asimila mucho y se gana peso fácilmente.
Pero si la raíz está enferma, por mucho que se coma no se asimila y no se gana peso.
Las personas de constitución fuerte (yang-robusta) tienen un gran cuerpo debido a una asimilación excelente debido a ese yang interno.
Las personas de constitución frágil (yin-dificultad digestiva) tienen cuerpos más delgados simplemente porque no consiguen aprovechar el alimento por muy bueno que éste sea o por muy abundante que sea la porción.
Entonces el proceso debe ser progresivo.
Ante todo se debe mejorar la salud digestiva para fortalecer la capacidad de digerir y asimilar.
Así el alimento sea cual sea su calidad se aprovecha y se gana peso, tanto músculo como grasa.
Mientras se fortalece la raíz, no se debe proceder ansiosamente buscando ganar peso con complementos o platos especiales.
Buscad el Reino de Dios y su Justicia y todo lo demás vendrá por añadidura.
Buscar ante todo crear una raíz poderosa (esto puede llevar tiempo) y todo lo demás vendrá por añadidura.
La belleza física, la facilidad para ganar masa muscular, la fortaleza de los huesos, los niveles hormonales perfectos y la energía vital poderosa.
El peso óptimo sólo vendrá cuando se tenga una asimilación óptima.
Pero hoy en día enfrentamos una epidemia de intolerancias digestivas de toda clase y diversos tipos de alergias a alimentos.
La raíz de la humanidad está muy enferma.
Así que de nada sirve tratar de engordar o adelgazar buscando un cuerpo bonito sin atender primero la raíz escondida.
Porque si la raíz sigue enferma todas las dietas, todos los remedios caseros y todos los trucos metafísicos fracasarán.
Es necesario aprender a cocinar maravillosos alimentos para sanar la raíz.
Porque ésta se enferma por la mala calidad y se cura con la buena calidad.
Y por esa razón decimos que el mejor hospital del mundo es el hogar.

-Martín Macedo-

No te defiendas

"No te defiendas. Cuando tratas de defenderte estas dando demasiada importancia a las palabras de los otros y das más fuerza a sus opiniones. Si aceptas el no defenderte estás mostrando que las opiniones de los demás no te afectan, que “escuchas”. Que son simplemente opiniones y que no tienes que convencer a los otros para ser feliz. Tu silencio interno te vuelve sereno. Practica el arte de no hablar. Progresivamente desarrollarás el arte de hablar sin hablar y tu verdadera naturaleza interna reemplazará tu personalidad artificial dejando brotar la luz de tu corazón y el poder de la sabiduría el “noble silencio”. Respeta la vida de los demás y de todo lo que existe en el mundo. No trates de forzar, manipular y controlar a los otros. Conviértete en tu propio maestro y deja a los demás ser lo que son o lo que tienen capacidad de ser. Instálate en el silencio y la armonía de todo el universo."

Thich Nhat Hanh

No dejo entrar al viejo

 “Cuando me levanto todos los días, no dejo entrar al viejo. Mi secreto es el mismo desde 1959: mantenerme ocupado. Nunca dejo que el viejo entre en casa. He tenido que sacarlo a rastras, porque el tipo ya estaba cómodamente instalado, dándome el coñazo a todas horas, sin dejarme espacio para otra cosa que no fuera la nostalgia. Hay que mantenerse activo, vivo, feliz, fuerte, capaz. Está en nosotros, en nuestra inteligencia, actitud y mentalidad. Somos jóvenes, con independencia de nuestro DNI. Hay que aprender a luchar por no dejar “entrar al viejo”.

Ese viejo que nos aguarda, apostado y cansado a la orilla del camino para desanimarnos.
No dejo entrar al espíritu viejo, al criticón, hostil, envidioso, a ese ser que escudriña en nuestro pasado para anudarnos de quejas y remotas angustias, o de traumas revividos y de olas de dolor.
Hay que darle la espalda al viejo murmurador, lleno de rabia y quejas, de falta de valor, que se niega a si mismo que la vejez pueda ser creativa, decidida, llena de luz y de proyección.
Envejecer puede ser agradable, e incluso divertido, si sabes cómo emplear el tiempo, si estás satisfecho de lo que has logrado y si sigues conservando la ilusión, añade Clint Eastwood, una leyenda que lleva diez candidaturas al Oscar, de las que ha ganado cuatro estatuillas. Todas ellas después de haber cruzado el umbral de los sesenta. A eso se le llama "no dejar entrar al viejo a casa".
Estas palabras calaron tan hondo en el cantante de country Toby Keith, que lo inspiraron a componer la canción "Don’t Let the Old Man In (No dejes entrar al viejo), dedicada al legendario actor.

miércoles, 31 de agosto de 2022

En la vida ni se gana ni se pierde

 Mi abuela me decía:

"En la vida ni se gana ni se pierde,
ni se fracasa
ni se triunfa.
En la vida se aprende,
se crece,
se descubre,
se escribe,
se borra.
Y se reescribe otra vez,
se hila,
se deshila y
se vuelve a hilar.
El día que comprendí
que lo único que me voy a llevar es lo que vivo, empecé a vivir lo que me quiero llevar".
Poesía Purépecha "MEXICA TEAHUI"
Se desconoce el autor.
Enrique Cardoso

Umeboshi

 Durante años he sabido sobre el gran valor de la umeboshi.

La recomiendo a casi todos los que solicitan una guía de nutrición.
En todos los libros, en todas las escuelas macrobióticas hay consenso sobre el gran valor de la ume para fortalecer la sangre.
Cuando alguien tiene gripe...una ume.
O cuando alguien debe vacunarse forzosamente...una ume.
O luego de un exceso en una fiesta.
Por eso la mayor parte de los macrobióticos conscientes tienen siempre ume en su botiquín de primeros auxilios.
Yo siempre lo supe.....intelectualmente...aunque la tomaba a veces cuando estaba en medio de una leve gripe o resfrío....
Pero a veces la vida nos pone a prueba para que evolucionemos y aprendamos de verdad.
Porque el saber de libros es una cosa y el saber de la experiencia es algo completamente distinto.
Cuando se lleva una dieta de calidad raramente hay caries dental.
Pero en ocasiones, algunas reparaciones antiguas crean brechas que aprovechan las bacterias.....
Y avanzan hacia la raíz dental poniendo en jaque a la pieza y provocando un dolor insoportable.
Estando en España una tarde comencé a sentir un dolor intenso en un gran molar que tiene reparaciones antiguas.
Cuando hacemos macrobiótica es muy raro tener caries porque el ácido que liberan las bacterias de la placa bacteriana es neutralizado por la sangre y la saliva alcalina.
Pero el dolor aumentaba en la medida que pasaban las horas.
Durante la primera noche casi no pude dormir...el dolor aumentaba con la posición horizontal y me dolía hasta el oído.
Todo el día siguiente continuó ese dolor insoportable y la segunda noche no pude dormir ni siquiera cinco minutos.
Cuando se está lejos del país, la condición de "turista" nos pone en las fauces de los odontólogos que ven su oportunidad.
Salí a buscar casi con desesperación odontólogos por toda Coria del Rio pero en agosto todos o casi todos están de vacaciones.
Hay que viajar a otra ciudad y pagar una costosa cita por "urgencias" en clínicas privadas.
Recordé las palabras de Kikuchi: "la dificultad crea la facilidad".
Obviamente la caries llegó a la raíz y está creando una fuerte inflamación que compromete al nervio y el dolor se extiende por toda la mitad del rostro sobre todo durante la noche y durante las comidas.
Durante las noches de dolor e insomnio recordé las palabras de una comentarista de mi video sobre la fibromialgia y lo fácil que es curarla quien me puso: "ojalá tuviera usted el dolor que sentimos los pacientes de fibromialgia".
Se está cumpliendo su maldición, pensé.
Pero luego razoné....las bacterias están muy activas intentando llegar al hueso porque la raíz ya está tomada.
¿Cómo puedo frenarlas?
No hay odontólogos conocidos en mi zona hasta dentro de 15 días y el dolor no disminuye.
Sin querer visualizaba la extracción de este importante molar...cualquier cosa con tal de quitar el dolor.
Yang repele yang.
Al día siguiente por la mañana tomé una ume cruda.
El dolor se redujo en un 30%.
Dos horas después tomé otra ume gigantesca y en la siguiente hora el dolor cesó completamente como si hubiera ido al mejor odontólogo del universo.
La pieza sigue ahí y con las dos ume diarias (una con el desayuno y otra por la tarde) me mantengo sin dolor mientras espero que el odontólogo de confianza retorne de las vacaciones.
Un día el dolor volvió.
Había tomado mis dos ume pero igual vino.
Y en vez de descorazonarme, tomé una tercera ume con un té kukicha y una generosa cucharada de tamari de gran calidad (Celnat).
En 15 minutos no más dolor.
Puedo masticar cualquier alimento con el máximo placer.
"El germen no es nada"...el ambiente lo es todo.
Si no tenemos la concentración de sal natural mínima la sangre no tendrá el poder de mantener el ecosistema microbiano funcionando a la perfección.
Y las bacterias me están ayudando a encontrar la dosis óptima.
Ahora comprendo por qué Ohsawa tomaba una ume cada mañana mientras leía las noticias en los mejores periódicos de París en la década de 1950.
Amaba las ume y ahora las amo yo.

-Martín Macedo-

lunes, 29 de agosto de 2022

El test del maestro Ohsawa

 Hay un magnífico test para evaluar nuestra salud, gratuito y sin necesidad de aparatos o máquinas.

Es el test del maestro Ohsawa de siete condiciones que todos podemos evaluar mes a mes para ver cómo progresamos o cómo empeoramos.
Estas se explican en detalle en la obra más famosa del maestro Ohsawa; el Macrobiótica Zen.
Nunca estar cansado (5 pts)
Buen apetito (5 pts)
Buen sueño (5 pts)
Buena memoria (10 pts)
Buen humor (10 pts)
Rapidez de pensamiento y acción (10 pts)
La Justicia (55 pts)
Nótese cómo el maestro da a la 7º un puntaje muchísimo mayor que a las otras seis.
Esto es así; sin la Justicia no se puede curar nada con la macrobiótica.
La Justicia es la sabiduría infinita.
Quien comprende la Justicia se puede curar de cualquier enfermedad.
Quien no la comprende no puede curar nada aunque tenga diplomas y doctorados en las mejores escuelas del mundo.
Si cualquiera de nosotros contrae una gripe fuerte ( no deseo nombrar aquí al virus culpable) y termina en cuidados intensivos, eso no es injusto.
No es que alguien lo contagió.
No es por el estrés.
No es por falta de vitamina D.
Su cuerpo adolece una profunda fatiga, resultado de una alimentación sensoria y auto gratificante durante un largo período de tiempo.
Por lo tanto es justo; es justo lo que el Orden del Universo tiene para las personas que eligen la complacencia sensoria como la mayor gloria de este mundo.
Pero normalmente los amigos dicen: ¡qué injusticia!....¡es un deportista, come sano, pobre Pepe!
Cuando estudiamos a fondo la Justicia, comprendemos maravillados que la misma Justicia que mata es la misma Justicia que puede otorgarnos la salud infinita.
Las intolerancias alimentarias no son injustas.
La hipertrofia benigna de la próstata no es injusta.
Los miomas uterinos no son injustos.
La infertilidad masculina o femenina no es injusta.
La hipertensión no es injusta.
El exceso de peso no es injusto.
Todo es justo, todo tiene que ser así.
Porque ese es el supremo recurso que el Universo pone para que comprendamos la Justicia.
Si no se la comprende a través de los estudios, las clases o los libros.
Habrá que comprenderla a través del dolor.
Pero todos comprenderán y finalmente serán libres.
Para superar el mayor de los males de este mundo.
La ignorancia de la Justicia.

- Martín Macedo-

miércoles, 24 de agosto de 2022

La imaginación es el ejercicio de la libertad infinita

 Siempre debemos recordar que la imaginación tiene poder creador.

Todas las formas fueron primero imaginadas.
Todos los seres humanos poseen ese poder de imaginar y por lo tanto el poder de crear.
Tanto los orientales como los occidentales, tanto los hombres como las mujeres, tanto los santos como los pecadores.
Un hombre en prisión lleno de ira y resentimiento, puede día y noche imaginar su venganza con todos sus detalles.
Y como tiene mucho tiempo libre, puede dedicar la mayor parte de éste a visualizar cómo destruye a su enemigo, o al que lo puso en prisión.
La venganza comienza en la mente, el derramamiento de sangre primero es mental.
Cuando mostramos nuestra felicidad en las redes sociales, por ejemplo en un viaje de placer o celebrando una reunión familiar llenos de alegría o el nacimiento de un bebé, muchos podrán compartir nuestra felicidad, pero también otras personas podrán sentir mucha envidia de que nos vaya tan bien.
Como en las redes sociales se puede llegar a miles de personas en segundos, se puede crear una corriente de negatividad muy poderosa proveniente de las personas a las que les gustaría vernos en la desgracia.
La imaginación es el ejercicio de la libertad infinita, porque podemos imaginar cualquier cosa.
Y debería ser el entrenamiento más importante de nuestra vida.
Pero nadie la entrena y por eso crean por defecto sus mayores temores.
Además nadie puede elegir imaginar o no, ya que todos imaginamos porque es la actividad normal de todas las mentes.
Cuando esta imaginación se une a la emoción, es sólo cuestión de tiempo hasta que se materialice.
Por eso si mostramos algo hermoso, los que no lo tienen comenzarán a desear que lo perdamos porque es más fácil intentar destruir la felicidad ajena que crear la propia.
Por lo tanto en mi opinión no es conveniente mostrar todos nuestros logros felices en las redes sociales para no estimular a algunas mentes a que trabajen con su imaginación para vernos perdiendo lo que ellos no consiguen a pesar de intentarlo con todas sus fuerzas.
Pocas personas comprenden lo poderosa que es la imaginación tanto la propia como la ajena.
Cuando comprendemos nos enfocaremos en crear amablemente tanto para nosotros como para las personas a las que podamos ayudar.
Tal es el Orden del Universo; primero se crea en la mente y luego en el mundo.
Por ello cuando logremos la salud infinita no lo publiquemos abiertamente en las redes, porque los envidiosos intentarán derrumbarla usando su imaginación.
Ya que no hay mayor gloria en este mundo que la salud infinita.

-Martín Macedo-