jueves, 16 de enero de 2020

Ves aquello en lo que crees

“Nada de lo que veo significa nada. “ UCDM
Es el inicio del sorprendente UCDM.
Cuando decimos “ ves aquello en lo que crees”, estamos diciendo, ves solo tus creencias, cámbialas y verás otras cosas distintas.
Recuerdo la escena de la película Lucy, donde ella explica a los científicos que lo que da realidad a todo es el tiempo.
Sin el tiempo que da secuencia a todo, todo se realizaría instantáneamente.

Pone de ejemplo la película un coche que gradualmente aumenta de velocidad dando vueltas en círculo, cada vez más rápido hasta que deja de verse. ¿el coche ha desaparecido?
No, sigue estando allí, solo que no cumple las condiciones del Sistema al cual pertenecemos, la velocidad, ya que ella es muy grande.

No vemos el coche.
Pero existe. ¿Dónde?
En nuestro plano, no en otra dimensión.
El que no se vea no quiere decir que no exista.

"Nada de lo que veo significa nada." UCDM

miércoles, 15 de enero de 2020

No podemos cambiar la actitud de los demás, pero podemos elegir no participar en su juego

odos somos capaces de generar cambios en la actitud de quienes interactúan con nosotros, sin embargo, no de la manera que la mayoría desearía. No importa qué argumentos tengamos, ni qué tan válidas sean nuestras peticiones, los cambios no se dan en ninguna persona por presión, por obligación, ni siquiera por sentido común.
Podemos inspirar la vida de los demás, podemos sugerir rutas a tomar, podemos comportarnos como un ejemplo a seguir desde nuestro punto de vista. Pero solo cuando el otro se propone y actúa en pro de generar cambios, es que los pueden manifestarse.

No siempre el aceptar nos hace bien

Ahora bien, lo mejor sería aceptar a todos como son sin esperar que cambien, sin incomodarnos con sus actitudes, siendo empáticos y comprensivos con cada proceso personal. Pero la realidad nos grita en la cara que muchas veces ese nivel de comprensión no lo podemos adoptar y sencillamente la actitud de alguien de alguna manera nos lastima y no podemos soportarla.
Ya quedó claro que no podemos imponer un cambio en los demás, tampoco debemos condicionar a nadie, porque esto puede ser que se asome con buenos resultados, pero la realidad es que normalmente ellos van a corresponder a fachadas que por lo general no serán sostenibles en el tiempo, dando paso a lo que se es en realidad.
Ojo, todos podemos cambiar, todos podemos ser mejores personas, pero lo importante acá son dos cosas:
  • No podemos imponer cambios en el otro.
  • No tenemos que soportar algo que afecte nuestra integridad.
Luego, tenemos dos opciones:
  • Nos quedamos cerca de lo que nos está de alguna manera llevando a menos y procuramos que sus actitudes, aquellas que preferiríamos se modificaran, nos afecten lo menos posible.
  • No alejamos del foco del malestar y nos permitimos nuevas experiencias.

Quedarnos vs. alejarnos

El mantenernos cerca de lo que nos está lastimando puede ser visto como una muestra de afecto por la otra persona, pero probablemente represente un sacrificio del amor propio. Y tengamos claro que mientras no nos amemos y no nos cuidemos a nosotros mismos, no seremos motor de cambio para nadie, ni inspiración, ni mucho más…
Debemos aprender a establecer límites que nos protejan, sí, probablemente nuestro estado ideal por ejemplo es al lado de alguien y si no fuese por determinada actitud de esa persona, nuestra vida sería “perfecta”, pero tenemos que evaluar hasta qué punto eso que quisiéramos fuese distinto nos genera malestar y a partir de allí tomar decisiones.
Muchas veces al alejarnos de alguien generamos los cambios que estuvimos esperando. Ocurre que el hecho de perder a alguien, se convierte en un detonante de un proceso de cambio genuino, donde la persona reconoce sus oportunidades de mejora e inicia un trayecto de transformación.
Es conveniente que si optamos por alejarnos, no lo hagamos con la intención o con la esperanza de que esto puede ser lo necesario para obtener lo que deseamos. Si ocurre y nosotros estamos dispuestos y disponibles para gozar de los beneficios de ese cambio, ¡perfecto! Pero si nos vamos a alejar que sea porque usamos nuestra balanza y los mayores beneficios se ubican del lado de la distancia, así conservaremos el control de la situación y no estaremos bajo los efectos desagradables que generan las expectativas.

Si sabe que te lastima y lo sigue haciendo… ¿Crees que es una buena idea seguir allí?

Cada quien vive su realidad, pero cuando hablamos de actitudes del otro que te lastiman, que te has tomado la tarea de explicárselo, por si no está claro y esa persona persiste en ello, te está dando un mensaje muy claro y es tu deber tomarlo como tal. Si te sientes mal por lo que ha hecho y continúa haciendo, no desperdicies más tu tiempo, ni tus energías… Suelta y fluye, ya encontrarás a alguien que se adapte a lo que te hace bien y si no, sin duda, siempre es mejor la soledad a una dolorosa compañía.
Por: Sara Espejo 

Los cinco venenos blancos

Es tan fácil curar las alergias......
Y sin embargo hay millones de personas que las padecen.
Según datos oficiales 1 de cada 3 personas padece de algún tipo de desorden alérgico.
O sea que hay más de 2.5 mil millones de alérgicos en el mundo.
Alérgicos al polen, alérgicos a las plumas, alérgicos al pescado, alérgicos a la soja.
La lista es enorme.
Los alergistas han estudiado el problema, lo han diagnosticado con éxito pero no consiguen una cura, porque no se comprende la causa profunda y sólo se tratan los síntomas lo que reporta enormes beneficios a la industria farmacéutica.
La alergia es el resultado de una respuesta inadecuada del sistema inmune que reacciona frente a un estímulo que no constituye una amenaza para la salud.
El pescado no es una amenaza para la salud, pero si un alérgico al pescado lo come puede tener una reacción muy severa que incluso puede requerir hospitalización.
Entonces la cura “consiste” en evitar el pescado y tomar anti alérgicos cuando aparecen los síntomas.
Y el individuo se convence de que es alérgico al pescado y lo proclama a los cuatro vientos y finalmente se convierte en creyente de su propia cronicidad.
Nosotros los estudiantes del orden del universo consideramos que la alergia es un desorden de tipo yin extremo que produce una profunda debilidad en el sistema inmune.
Y la causa está en esa creencia errónea, en esa autoimagen de “enfermo” y en una dieta antifisiológica.
Los cinco venenos blancos....lácteos, harinas blancas, arroz blanco, sal refinada y azúcar.
Y en particular los lácteos que vuelven hipersensible al sistema inmune que reacciona frente a las proteínas de la leche de vaca.
Cuando se evitan estrictamente los cinco venenos blancos la alergia se cura sola y sin gastar dinero.
Pero la mayoría de los alérgicos prefieren seguir padeciéndola antes que renunciar a sus cinco adicciones blancas.
.Martín Macedo-

La fe del niño es pura y no tiene límites.

Cuando un niño escribe sus peticiones a Papá Noel y cree que será atendido y complacido, está trabajando con el Poder Infinito.
Cuando un adulto formula sus pedidos a Papá Noel, no está seguro sobre si Papá Noel podrá financiar sus regalos.
Dependerá del precio y del dinero que le quede en su billetera mágica.
Trabaja con el mismo poder que el niño.
Pero el niño trabaja con un poder infinito sin restricciones.
Y el adulto debido a su mente lógica le pone un cerco.
Y cuanto más sabe, más se estrecha ese cerco.
Y se siente orgulloso de ser adulto y de haber aprendido a aceptar la "realidad".
La fe del niño es pura y no tiene límites.
Pero los adultos tienen fe en la "ciencia".
Y la ciencia sólo estudia lo que se puede ver, oler, tocar y pesar.
La ciencia sólo estudia la sombra, porque no puede ver la luz infinita.
La palabra infinito le atemoriza; no es algo que se pueda encerrar en un cofre o guardar en el banco.
Entonces el infinito queda fuera de la cuestión.
La medicina oriental es la medicina de la energía.
La energía es chi infinito e ilimitado.
La ciencia occidental sólo ve y trabaja sobre el cuerpo visible.
Y allí termina su esfera de acción.
Opera el cuerpo o le vierte fármacos a sus fluidos biológicos.
Y no puede hacer más.
Porque su mente se ha estrechado y rechaza el mundo sutil.
No lo puede comprobar científicamente.
Y la gente que cree en la ciencia termina aceptando los tratamientos antibióticos y quimioterapia tan debilitantes.
Esa es la razón por la cual la medicina moderna todavía no encuentra la cura para la mayoría de las enfermedades.
"Estamos investigando, la ciencia todavía no halló una cura".
Y así podemos estar 1000 años más.
Porque mientras se desprecie el componente no visible de la ecuación, lo que queda para "investigar" es la parte menor, la sombra, el cono visible del iceberg.
-Martín Macedo-

La verdad, la llave que nos presentó Ohsawa


Ohsawa nos trajo una llave para abrir la puerta hacia la libertad infinita.
Se trata de la llave más preciosa.
Una llave que abre la puerta de nuestra prisión, y así poder escapar.
¿Cómo no estar agradecidos, eternamente a nuestro libertador?
Pero hay muchos vendedores de llaves....que aseguran que su llave es la mejor.
¿Cuál es esta llave?
Es muy simple.
Esta llave es la verdad.
Y la verdad os liberará (Juan 8-31).
Nuestra llave, la llave que nos trajo Ohsawa es la verdad.
La verdad sobre la nutrición.
La verdadera nutrición que nos libera de la prisión, del encierro, del dolor.
No se trata de creerle o no creerle.
Los resultados hablan más fuerte que ningún orador.
La nutrición de alta calidad cura y produce la salud infinita.
La nutrición de baja calidad enferma y destruye la felicidad.
Esa es la gran verdad.
Y si estudiamos esa verdad, podremos escapar de cualquier tipo de problema, crisis, limitación o sufrimiento.
Esta llave también se denomina el Orden del Universo.
Pero muchos desprecian esa llave.
No quieren saber de nada que tenga que ver con ella.
Prefieren sus falsas llaves que no sirven, que no curan, y que muchas veces acaban matando más rápido que la misma enfermedad.
Pero la venta de esas llaves genera muchas ganancias.
Son llaves tentadoras porque liberan de la responsabilidad al enfermo.
Y la mayoría no quiere responsabilizarse por su situación.
Ellos van al médico y claman: ¡quíteme esto, sáqueme este dolor, cúreme lo antes posible!
Ellos quieren ese tipo de llave.
Si le ofrecemos la llave de la salud infinita muchas veces la rechazarán porque no tienen paciencia para aprender a usarla.
Sólo quieren su aspirina para sentir alivio.
Y si le piden eso a la vida.
La vida eso les dará.

-Martín Macedo-

Es mejor invertir nuestro tiempo en hacernos grandes, fuertes y sabios.


Tarde o temprano lo pequeño será grande.
Y lo grande volverá a ser pequeño.
Es la Ley Eterna.
El círculo de la vida y la muerte.
Para vivir primero hay que morir.
Hay que morir a nuestra mediocridad, a nuestras adicciones, a nuestra timidez, a nuestra arrogancia, a nuestra falta de atención y a nuestras creencias limitantes y auto denigrantes.
El yo enfermo debe morir para que nazca el yo sano.
Pero mucha gente hace la "dieta" para curarse y cuando se siente mejor la abandona.
No desea volverse saludable.
Sólo aliviar los síntomas y el dolor.
Porque cuando se siente mejor "amplía" su nutrición.
Es decir que el viejo yo, enfermo y decadente sigue intacto.
Sólo que en vez de aspirinas tomó sopa de miso por algunos meses.
"¿Si me siento bien para qué voy a ser estricto?"
Así razona la mayor parte de la gente.
Espera a que venga una grave enfermedad para ser "estricto".
La disciplina es esencial para que lo pequeño se haga grande.
No hay gran futbolista, ni gran científico, ni gran músico sin pasión y disciplina.
Cuando un futbolista famoso o un gran músico pierden su disciplina y se entrega a los excesos cae estrepitosamente.
La disciplina es la escalera a la grandeza.
Ella te lleva hasta la cima y te permite quedarte allí tanto tiempo como lo desees.
Pero la mayor parte de la gente cuando llega a la cima comienza a darse unos "gustitos" y al poco tiempo se desploma.
Es el círculo de la vida y de la muerte.
Por ello no debemos atacar a los poderosos.
La misma rueda se ocupará de ellos y pronto caerán.
Como el imperio romano que cayó por sus excesos.
Es mejor invertir nuestro tiempo en hacernos grandes, fuertes y sabios.
Porque no hemos venido a evitar que alguien sea grande.
Para eso están los mediocres.
Que como han olvidado su misión.
Se dedican a obstaculizar el ascenso de los grandes.
Porque no soportan ver cómo se convierten en estrellas.

El estado mental precede al estado físico


Hay diferentes estados.
El agua puede estar en estado sólido, líquido o gaseoso.
Es la misma agua, pero puede cambiar de estado dependiendo de las condiciones de presión y temperatura.
El estado sólido es yang.
El estado gaseoso es yin.
Hay diferentes estados de ánimo.
El optimista tiene un estado yang, y el nostálgico o el que está deprimido está en un estado yin.
El hombre pasa por diferentes estados.
Diferentes estados de salud.
Diferentes estados financieros.
O el estado civil.....casado, viudo, soltero o soltera.
Los diferentes estados son más yang o más yin.
Son como los colores del arco iris.
El rojo es un estado, el azul es otro estado; son rangos de frecuencia vibratoria.
Pero a diferencia del hielo glaciar o del vapor de las nubes, el estado del hombre no depende de factores externos; el humano tiene conciencia y puede elegir en qué estado desea habitar.
Si no te gusta el estado en el que vives...¿por qué sigues viviendo en ese estado?
Un estadounidense que vive en el estado de California puede vender su casa, cargar sus pertenencias en un pequeño remolque e irse a vivir al estado de Nebraska.
La salud infinita es un estado.
La fibromialgia es otro estado.
Muchos enfermos en otro tiempo estaban sanos.
Hubo una migración de un estado sano a un estado enfermo.
Pero no consiguen volver a su estado de salud.
Y los médicos tampoco lo saben.
Si te gusta la idea de tener salud infinita debes tomar la decisión de habitar allí, de mudarte allí, de estar (estado) allí.
¿Y dónde se toma el autobus que lleva a tal estado ?
Como todos los estados son rangos de frecuencia vibratoria, debes comenzar a habitar en el estado deseado, sintiendo que estás allí, como si ya fuera una realidad manifestada.
¿Cómo te sentirías si ya tuvieras el estado de salud, el estado espiritual, el nivel de éxito que deseas?
Visualiza en tus meditaciones el estado donde quieres estar, viaja mentalmente allí diariamente hasta sentir que ese es tu nuevo estado, sin necesidad de hacer ningún esfuerzo.
Simplemente lo crees.
Simplemente lo sabes.
Entonces ya estás habitando en tu nuevo estado y si persistes el tiempo suficiente....tu tenacidad será recompensada.
Pero quien se queja, critica a todos, se preocupa por la crisis y pelea con la vida.....vive en un estado negativo y tarde o temprano cosechará ese estado.
Porque el estado mental precede al estado físico.

-Martín Macedo-