Las almas viejas son aquellas que, según algunas creencias, han reencarnado muchas veces, acumulando sabiduría y experiencias a lo largo del tiempo. Se dice que están transitando sus últimas reencarnaciones, lo que las convierte en almas diferentes, profundas y, a menudo, desconectadas de los intereses cotidianos.

Los Seres Humanos somos RESPONSABLES ABSOLUTOS -causa- de todo lo que generamos - recibimos- lo que suma y lo que resta en éste aquí y ahora a partir de quién estamos siendo o de quien hemos sido. Vamos a generar un tipo de vida si creemos que los resultados que recibimos tienen que ver con razones ajenas a nosotros y un tipo de vida diametralmente opuesta si comprendemos y tenemos certeza de que nada es por que sí y que el secreto para generar eventos que sumen, está en ser INTEGRO.
miércoles, 25 de diciembre de 2024
Almas Viejas
Teoría Sintergica
"No existe una realidad independiente o ajena a nosotros, somos nosotros quienes la elaboramos." Jacobo Grinberg
domingo, 22 de diciembre de 2024
Amor, Practica Cotidiana y actitud en el "aquí y ahora"
- Las prácticas de Vida Sencilla, Libertad, aquí y ahora y Silencio aportan una Paz y una Armonía interior que, poco a poco, van generando la inclinación a la Quietud y a un dejar de hacer ("no-hacer") tareas y actividades que antes llenaban nuestra agenda cotidiana.
- La paulatina profundización en el "no hacer" pone de manifiesto que hay una premisa previa: percatarse de la "innecesaridad de hacer", de que no hay "deber de" ni "tener que" hacer nada.
- La "innecesaridad de hacer" se halla íntimamente unida a la percepción de que todo tiene su porqué y su para qué y que todo fluye refluye y confluye en la perfección de cuanto Es. Y eso, a su vez, hace "ver" que todo está en Evolución y que la idea de "cambio" es una fisión del ego. De este modo, el ego va perdiendo fuelle y protagonismo en nuestra vida.
- Así, se va produciendo la desidentificación con el cuerpo físico, los sentidos corpóreos-mentales y la vida material (es muy importante el papel de la meditación en este proceso de desidentificación). Y, en paralelo, la toma de conciencia sobre nuestra divinidad -"verdadero ser" y "naturaleza esencial"- que conlleva, entre otras cosas, la apertura de otros sentidos y "ventanas" conscienciales para percibir lo Real.
- En la medida en que todo lo anterior echa raíces en nuestro interior, se constata que la idea de "perfección" era una experiencia de la dualidad en la que vivíamos cuando nos identificábamos con un yo físico-material: no es que todo sea "perfecto", sino que, sencillamente, todo "Es".
- Este "Es" se corresponde con esa aceptación del verbo "ser" . Por tanto, el todo "Es" supone que todo, simplemente, "Acontece": una experiencia continua, compuesta de experiencias que no son duales -ni positivas ni negativas-, sino todas igualmente precisas y maravillosas, que se despliega y es expresión de la Vida. Esto permite constatar el auténtico calado del aquí y ahora: el momento presente no puede ser pensado, pues ya sería pasado. El momento presente es experiencia pura y no puede ser intelectualizado, ni etiquetada, ni enjuiciado. Si se hace esto, ya no se trata del momento presente, sino de un momento pasado.
- El acontecer y la experiencia pura son desenvolvimiento (Movimiento) y Manifestación de lo Inmanifestado. Enunciado coloquialmente, lo Manifestado es la "dimensión superficial" de Dios y lo Inmanifestado, "su dimensión subyacente".
- Lo Inmanifestado es la Naturaleza Esencial de Dios, por más que Dios sea todo y todos, lo Inmanifestado y su Manifestación. Y los "atributos" de Inmanifestado (dimensión subyacente) se trasladan como "referentes" y "pautas de atracción (absorción)" al proceso evolutivo y a la vida cotidiana (dimensión superficial).
- El ejercicio efectivo de estos "atributos" libera el Amor que somos todas las capas que, en nuestra evolución consciencial, taponaban su Presencia y distorsionaban su Frecuencia. Y esta, la Frecuencia del Amor, se transforman en la base y la totalidad de las actitudes con las que, en cada momento presente, afrontamos los hechos y circunstancias del día al día, tanto los que la mente juzga de importantes como los que considera menores o insignificantes.
- Interiorizando todo lo precedente, la Vida se transforma en un "vivir viviendo" en el que, desde el Amor y sin iniciativa propia, se va acometiendo aquello que la Providencia y la propia Vida (no la mente ni el ego) van poniendo por delante. Y no se hace porque sea necesario por o para algo, o porque haya una obligación de hacerlo, sino porque la Vida nos va situando ante ello y como plasmación y acción de nuestros dones y talentos.
lunes, 11 de noviembre de 2024
La mente tiene un poder infinito
Los expertos afirman que la mente tiene un poder infinito.
sábado, 9 de noviembre de 2024
No solo de pan vive el hombre
“No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio del Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social.
El principio de las transformaciones
El principio de las transformaciones opera en todos los niveles, visibles e invisibles.
sábado, 2 de noviembre de 2024
No te lo tomes personal. Es vibracional.
Personas que ya no vibran como tu.