miércoles, 28 de diciembre de 2016

Diferencias biológicas entre los cerebros femenino y masculino



Desde la última luna llena de noviembre, esa gran luna… ha habido una gran cantidad de conversaciones con amigas y amigos a propósito de mujeres y hombres. De las diferencias, de las similitudes, de “jolín, pero ¿es que no lo ven?”, de “yo es que no puedo más” … 

Nosotras más acostumbradas a los ciclos lunares la hemos notado seguro… pero a ellos, se les ha hecho un nudo en el pecho y cada uno lo ha sacado como ha podido. Y entre medias, ha habido mucho “mal-entendido” sobre todo entre parejas … sin darse cuenta de que, entre otras cosas, no es algo personal de tu pareja y tú sino un reflejo de esa bendita diferencia de sentidos, de objetivos, de configuración de unos y otros… de biología. 

El otro día, con una amiga nos reíamos – en ese caso yo más que ella, ja, ja – de esa repetida pregunta de lo masculino cuando necesita algo y lo tiene que buscar: nosotras abrimos armarios y buscamos, ellos – muchos, no todos – preguntan mirando al infinito, a una altura de visión en la que no hay nada para mirar (ja, ja), aquello de “¿dónde está X…?”. Y ella se quejaba.

Mi respuesta fue… gracias a la explicación que en una clase Montse Batlló en la formación de Bio: “es biológico”: ellos están “diseñados” biológicamente para mirar a lo lejos a la altura de los ojos… porque de ahí venía la caza, porque a esa altura ellos divisaban cuando venían los problemas o las soluciones… Y nosotras estábamos bien capacitadas para recoger plantas, por ejemplo, y para otros menesteres en los que se necesitaba otra diversidad de “mirar”. 

Sí, ya sé, estamos hablando de cuando vivíamos en cavernas y de eso hasta ahora ha habido mucha evolución. Ya, ya. Y sí, la ha habido pero resulta que la parte del cerebro que controla todas esas reacciones y aptitudes es el cerebro reptiliano y ese no ha querido evolucionar ni un poquito porque está ahí pendiente de nuestra supervivencia las 24 horas del día y no le da para ensayar cosas nuevas: él va a lo que va, a salvarte a tí la vida y para eso pone en práctica lo que era importante y se había comprobado como válido para los menesteres de cada cual. 

Y luego viene la pregunta del millón: “ya, pero ¿eso quiere decir que vamos a tener que seguir así toda la vida?”. No, lo que te da es la información de porqué hacen las cosas cómo las hacen, que no es para fastidiar – nos (ni viceversa, claro, cuando ellos dicen que no nos entienden… ) ni para fastidiar – les.

Y así, como ya sabes por qué y que no es nada personal contra tí… puedes decirlo sin el “tonillo”, sin el “raspe” (que decía mi abuela), sin la rabia… En este caso del que hablamos, si yo entiendo y comprendo, cuando me pregunten “dónde está X?” podré decir sin más: en el cajón segundo a la izquierda… o donde sea y seguiré a lo mío y no le quitaré puntos al muchacho, al hombre o a la relación. O si es necesario hacer algo… puedo pedirlo (sin sentirme humillada por pedirlo) sin más: ¿puedes hacer tal o cual cosa? No será necesario añadir tal o cual muletilla, de la guisa de “jolín, siempre igual, por qué no miras…o es que no lo ves? “. No habrá lugar para ellas… si entiendo por qué. 

Emociones de baja vibración que retrasan tu despertar de Consciencia

Nos encontramos en un plano dual donde coexisten en nuestro Universo interior, emociones que vibran en concordancia al nivel de consciencia de cada uno de nosotros y de acuerdo a nuestra percepción de la realidad.

Cuando nuestros pensamientos son precedidos por aquellas emociones que nos generan bienestar con un grado de intensidad vibracional significativo, podemos llegar a crear un puente entre el mundo material, espiritual y mental, o bien por el contrario, si esas emociones son densificadas terminan bloqueando el flujo natural de la vida  limitándonos y estableciendo barreras que impiden nuestro crecimiento espiritual.

El poder de nuestros pensamientos, emociones y creencias influyen directamente en nuestros centros energéticos y campo áurico, los pensamientos nocivos que generen en nosotros emociones negativas contraen nuestra aura bloqueando los chakras involucrados afectando también, a aquellos órganos relacionados entre sí, por consiguiente, atraemos a nuestro campo de experiencias toda circunstancia desfavorable que nos deja en un lugar restrictivo para accionar a nuestro favor.

Para poder avanzar en nuestro despertar espiritual es necesario detenernos a observar aquellas emociones que generan nuestros pensamientos, ya que a veces, éstos últimos, se escurren en nuestra mente subconsciente, mientras que la emoción se hace más evidente en nosotros para conseguir modificarla cambiando la polaridad.

Emociones de baja vibración

– Miedo

– Culpa

– Inseguridad

– Envidia

– Celos

– Frustración

– Pesimismo

– Ira

Emociones de vibración elevada

– Amor

– Alegría

– Confianza

– Seguridad

– Armonía

– Gratitud

– Perdón

– Optimismo

Para co-crear nuestra realidad en concordancia con las leyes físicas y metafísicas del Universo debemos aprender a fusionarnos con la energía de Luz y Amor en armonía para todos, solo de esa manera, podremos alcanzar el estado del Ser más elevado para nuestro despertar de consciencia.

Cosas que deben mantenerse en secreto

El investigador de culturas orientales Vyacheslav Ruzov en uno de sus artículos se refirió a la experiencia de los sabios de la India. Él razonó sobre lo que es el misterio y de lo que en realidad no hay que difundir en público.
A continuación 7 Cosas que deben mantenerse en secreto:
1. Lo primero que no es necesario difundir son tus planes para el futuro. Evita hablar de ellos hasta que estos no se cumplan. Ninguna de nuestras ocurrencias son ideales, es más, tienen una gran cantidad de debilidades, por lo cual es muy fácil golpearlas y destruirlas todas.
2. En segundo lugar, no debes compartir el misterio de tu caridad. Un buen acto es algo extraordinario en este mundo, y justo por eso debes guardarlo como tu tesoro más valioso. No te alabes por tus buenas obras. Este tipo de actitud puede conducir rápidamente a la arrogancia, y esta no es la mejor característica que puedes tener. ¿De acuerdo?
3. En tercer lugar, no se requiere demostrar a todo el mundo tu austeridad. No comentes de un lado a otro tus limitaciones en tu alimentación, sueño, relaciones sexuales, etc. La austeridad física trae beneficios, solo si está en armonía con tu parte emocional.
4. En cuarto lugar, se requiere callar sobre tu valentía y heroísmo. Todos nosotros nos enfrentamos a diferentes tipos de pruebas cada día. Unos reciben pruebas externas y otros internas. Las pruebas externas se ven, y por ser vistas, la gente recibe recompensas, pero nadie se da cuenta de la superación de las pruebas internas, por eso por ellas no se recibe ninguna recompensa.
5. En quinto lugar, no divulgar tu conoci-miento espiritual. Es solamente tuyo y no hay por qué compartirlo con nadie. Revélalo a otros solo en caso de que sea realmente "necesario", no solo para ti, sino también para los demás.
6. En sexto lugar, y en especial, lo que no debes compartir con otros son tus conflictos de hogar y vida familiar. Recuerda, mientras menos hables de los problemas de tu familia, más fuerte y estable será. Las discusiones son para deshacerte de la energía tóxica que se ha acumulado en el proceso de diálogo. Mientras más hables de tus problemas más creerás en ellos.
7. En séptimo lugar, evita repetir palabras feas que escuchaste de alguien durante tu jornada. Te puedes manchar las botas en la calle, como también puedes manchar tu conciencia. La persona que al llegar a casa cuenta todo lo tonto que ha escuchado por la calle, no se diferencia de la persona que llega a casa y no se quita los zapatos.
-Vlacheslav Ruzov-

La curación cuántica

Deepak Chopra, es un médico, escritor y conferencista hindú. Comunicador y escritor, el supuesto poder de la mente en la curación médica y ha escrito sobre espiritualidad.
Se basa su sistema de curación en la medicina Ayurvédica. El Ayurveda, que se originó en la India hace más de 4 mil años, significa en sánscrito “la ciencia de la vida”. Esta medicina hace referencia a una visión integral del ser humano, donde el cuerpo y la mente están estrechamente relacionados y se influencian mutuamente.
El cuerpo se moldea a partir de la conciencia, ya que ésta tiene un potencial enorme para producir cambios en el organismo, como curar enfermedades y retardar el envejecimiento.
Nuestro sistema actual de vida está regido por la gran ilusión de la materia: creemos que ésta, es lo único que existe y que la conciencia es un subproducto de ella. Pero esa concepción está basada en una interpretación sensorial, y está claro que nuestros sentidos físicos no nos permiten percibir la verdadera naturaleza de la realidad. Pensamos que es sólida y estática, cuando en verdad está en permanente cambio. Esto también es válido para el cuerpo humano, que experimenta un cambio permanente.
En menos de un año, se reemplaza el 98% de los átomos del cuerpo, la piel se renueva cada cinco meses, el esqueleto cambia cada tres meses e incluso el ADN, que es donde se inserta nuestro código genético, se reemplaza cada seis semanas: “Uno parece ser el mismo por fuera; sin embargo, es como si se cambiaran continuamente los ladrillos del edificio”.
Pero no debemos confundir el instrumento con el usuario del instrumento. El cuerpo cambia y se renueva, no es el mismo y, sin embargo, mantiene su identidad, ya que la base de su existencia está más allá de la materia y pertenece al dominio quántico, donde no hay materia, sino sólo inteligencia que organiza la información y es capaz de identificarse y comunicarse con el resto del Universo. La mente, que es el movimiento de la conciencia -o alma-, utiliza energía electromagnética para crear el cuerpo.
Ciertamente, no es posible retroceder la edad cronológica, pero sí es posible revertir el proceso de envejecimiento. Esto significa actuar sobre la edad psicológica (cómo nos sentimos y cómo ejercemos la edad cronológica) y sobre los 15 marcadores biológicos de ésta: presión sanguínea, tasa metabólica, densidad ósea, regulación de la temperatura, contenido de grasa, capacidad aeróbica, nivel de colesterol, masa muscular, fuerza muscular, niveles de hormonas sexuales, tolerancia al azúcar, sistema auditivo, visión, inmunidad y estado de la piel.
Investigaciones científicas que se han venido realizando desde hace ya más de 30 años, a partir de la década del 70, han descubierto que cada uno de esos marcadores puede revertirse hasta 15 años.
Al igual que en el universo, todo es reciclable en el ser humano: las moléculas y células del cuerpo, las emociones y los pensamientos. El cambio de uno de los marcadores biológicos de la edad produce el cambio de todo el resto de ellos, pero cuando todos éstos cambian a la vez… ¡el cambio ya es exponencial!
Chopra explica que existen diversas técnicas para modificar los marcadores biológicos. Para esto, hay que actuar a nivel del cuerpo físico (conexión, energía o materia, prana o ki en otras tradiciones); del cuerpo sutil (mente, intelecto, ego, ideas, emociones, conceptos, personalidad, auto imagen, etc.) y del cuerpo causal (genera causas y hace que se creen los otros cuerpos, aquí se ubican el alma y el espíritu). Así, desde el cuerpo físico hasta el causal, vamos del tiempo a la eternidad.
Uno de los mejores métodos para conservarse joven y vital es la práctica regular de la meditación, que permite que los niveles hormonales se mantengan altos y no decaigan. La meditación permite conectarse con la fuente primordial de energía del universo -Dios- y realizar algo tan importante como retornar a la memoria del Amor, que es propia del ser humano.
El contacto directo con lo sagrado -por ejemplo, a través de la meditación o la comunión con la naturaleza- proporciona la experiencia máxima de Amor. Se irradia como luz y plenitud, que transforman el cuerpo y las emociones y, por tanto, el mundo que nos rodea.

El beso en el tercer ojo

El sexto Chakra del Tercer Ojo, o también llamado Ajna, está situado entre las dos cejas, en la hendidura de la frente; asociado con la glándula pineal y pituitaria, con los ojos, el cerebro, con los colores índigo y púrpura; representando la percepción, la intuición y el saber.

Durante años, el tercer ojo fue incluido en el terreno de lo mítico, pero en la actualidad la ciencia cree haber establecido una conexión entre él y la glándula pineal y pituitaria. Tus dos ojos te dan dimensión en el mundo normal; el tercer ojo te da la visión, la profundidad y la dimensión de los mundos sutiles. Su función es ver lo invisible y conocer lo desconocido. Es el centro de la intuición y de nuestra conexión directa con la fuente infinita de sabiduría.

El beso en el tercer ojo es una experiencia maravillosa y unifica a los seres que lo practican. Puede practicarse con la pareja, con los hermanos, los hijos o hijas y con los amigos. Nos despierta emociones muy profundos y sanadores, es un método para curar viejas dolencias espirituales.

La forma de practicarlo es tomando las manos de la persona que vas a besar en el entrecejo, viéndole a los ojos y manándole bendiciones con la mirada, y luego de unos segundos tomar su cabeza con las dos manos, sobre las orejas y depositar el beso en el entrecejo, al besar cierra tus ojos y piensa en un triángulo con sus tres lados iguales, en el ángulo superior está Dios, y en los dos inferiores las dos personas que interactúan en esta bella demostración de amor.

Dar un beso en el entrecejo es una experiencia gratificante; al practicarlo con Amor ayudas a activar la Glándula Pineal y Pituitaria, con esto se unen las dos almas con el Alma del Creador, dándole a la persona una emoción de Amor, de Paz, de Armonía, Bienestar y Seguridad.

martes, 27 de diciembre de 2016

Los problemas desaparecen tan pronto como se aceptan

Si sientes miedo, sientes miedo. ¿Para qué convertir el asunto en un problema? Reconoce que tienes miedo, al igual que posees dos manos. ¿Para qué crear un problema? Es como si te preguntaras por qué tienes una nariz, en lugar de dos. El miedo está allí y lo único que debes hacer es tomar nota y aceptarlo. Acéptalo y no te preocupes. Verás que súbitamente desaparece.

Esa es la alquimia interior: los problemas desaparecen tan pronto como se aceptan, pero se agrandan y complican cuando se entra en conflicto con ellos. Claro que hay dolor y con él viene el miedo. Pero acéptalo porque no hay nada que puedas hacer al respecto. No pienses que estoy hablando de pesimismo al decir que no puedes hacer nada al respecto. Cuando digo que no hay nada que puedas hacer, te estoy dando la clave para solucionar el problema.
El dolor es parte de la vida y del desarrollo del ser humano, y no hay nada de "malo" en él. El dolor se convierte en algo que restará solamente cuando es destructivo, y no se utiliza para crear; el dolor se convierte en algo malo solamente cuando la persona sufre y no aprende nada de su dolor. Cuando el dolor deja lecciones es una fuerza creadora.
La oscuridad es bella cuando insinúa la pronta aparición del alba; la oscuridad es peligrosa cuando es interminable y no insinúa un amanecer. Es peligrosa cuando sencillamente se perpetúa y la persona continúa moviéndose como autómata en la rutina de su círculo vicioso.
Esto puedes generarlo si no estás alerta: por querer salir de un sufri-miento, terminas creando otro, y para escapar de ese creas otro, y luego otro, y así sucesivamente. Y todos esos sufrimientos que no has vivido continúan aguardándote. Han escapado, sí, pero simplemente para caer en otro sufri-miento, porque la misma mente que creó el primer sufri-miento, crea también los siguientes. El sufri-miento siempre estará ahí porque es una creación de la mente, sin embargo el dolor no.
Acepta el sufri-miento y atraviesa; no escapes. Es una dimensión completamente diferente en la cual debes trabajar. El sufri-miento está ahí; sal a su encuentro, atraviésalo. El sufri-miento estará ahí, de modo que acéptalo. ¿Qué temblarás? ¡Entonces tiembla! ¿Para qué fingir que no tiemblas, que no sientes miedo? Si eres cobarde, pues acéptalo.
Todas las personas son cobardes. Aquellas a quienes llamamos valientes solamente están fingiendo porque muy en el fondo son tan cobardes como el resto del mundo. En efecto, son quizá más cobardes porque para crear su cobardía se han fabricado una máscara de bravura y tratan de actuar de tal manera que nadie piense que son cobardes. Su bravura es apenas una fachada.
¿Cómo podemos ser valientes? La muerte está ahí. ¿Cómo podemos ser valientes si somos apenas hojas sacudidas por el viento? ¿Cómo podría no temblar una hoja? Cuando el viento sopla, la hoja se estremece. Pero nunca acusamos a la hoja de cobarde. Sólo sabemos que está viva. Así, cuando tiemblas y el miedo se apodera de ti, eres como una hoja al viento -¡hermoso! ¿Para qué formar un problema de ello?
Pero la sociedad todo lo ha convertido en problema. Cuando un niño siente miedo de la oscuridad le decimos: “No tengas miedo, sé valiente”. ¿Por qué? El niño es inocente; es natural que sienta miedo en la oscuridad. Pero lo obligamos a ser valiente y a esforzarse por serlo. Entonces, se llena de tensión y se limita a soportar la oscuridad; todo su ser está tenso y listo para temblar, pero el niño se reprime. Ese temblor reprimido lo perseguirá durante toda la vida. Habría estado bien temblar en la oscuridad; no habría nada de malo en ello. Habría estado bien llorar y correr y refugiarse en los brazos de sus padres, no había nada de malo en ello.
Ese niño habría salido de la oscuridad con mayor experiencia y mayor conocimiento. Después de temblar y sollozar en la oscuridad se habría dado cuenta de que en realidad no había nada que temer. Al reprimirlo, nunca logras experimentar el fenómeno en su totalidad y no extrae de él lección alguna.
La sabiduría viene con el dolor, a través de la aceptación. Cualquiera que sea la situación, siéntete a gusto en ella…
¡Eres hermoso! Acéptalo y, no importa lo que generes, permite que se genere y vive la situación. El dolor no tarda en convertirse en aprendizaje, en cuyo caso se convierte en una fuerza creadora. El miedo te dejará intrepidez y la ira te dejará compasión. Al comprender el odio, nacerá en ti el amor. Pero eso no sucede creando un conflicto, sino viviendo con la consciencia alerta.
Acepta y atraviesa la situación.
-Osho-

lunes, 26 de diciembre de 2016

Significado del Tikún para tu vida

Aunque todos nosotros nacemos en este mundo con un propósito único individual, también existe un propósito general que todos compartimos llamada “la corrección espiritual o Tikún”. Estamos aquí para equilibrar nuestra INTEGRIDAD y limpiar nuestro “equipaje” de vidas pasadas para así poder alcanzar nuestra corrección y por último, nuestra perfección. 

Todos estamos destinados a realizar esta corrección. Nos guste o no, creamos o no, todos vamos hacia ahí. No depende de nosotros. Lo que sí depende de nosotros es cómo lo haremos. Al analizarlo vemos que se nos ha dado una sola opción en la vida: podemos elegir re ingeniarnos de manera proactiva, o podemos ser forzados a hacerlo de manera reactiva. 

La reingeniería proactiva comienza cuando nos vemos a nosotros mismos y decimos: “Esta no es la persona que quiero ser”. El simple hecho de tomar la decisión de re ingeniarnos es dar un gran paso hacia adelante, ya que está en nuestra naturaleza ser dominados por el Deseo de Recibir sólo para nosotros mismos, la parte de nuestra naturaleza que es egoísta, molesta, limitada, que quiere permanecer en la comodidad; la parte que nos controla; la parte de nosotros que es EFECTO y no la CAUSA. Salir de esta mentalidad y comprometerse con la espiritualidad es de hecho bastante sorprendente y son muy pocos los que deciden hacerlo. 

El camino reactivo de reingeniería es impuesto en nosotros a través de eventos externos y sus efectos. Puede manifestarse como la pérdida de nuestro empleo, nuestros amigos, o perder la salud o la pareja. Si no buscamos ver voluntariamente y verle el valor a nuestra reingeniería personal, el caos activado a partir de nuestro propio comporta-miento reactivo finalmente nos despertará para transformarnos. 

En un sentido espiritual, estos dos caminos no son de igual valor. Una persona que ha elegido conscientemente hacer el trabajo espiritual de reingeniería revela más Luz en comparación con quien simplemente está reaccionando a las fuerzas externas. Y ya que estamos todos conectados, lo que manifestamos, es también revelado al mundo. 

De una forma u otra, llegaremos de manera individual y colectiva a la realización y la perfección que están destinadas para nosotros. Si no es en esta vida, entonces será en un tiempo de vida futuro. Nuestro albedrío yace en cuál camino elegimos: El camino de la responsabilidad y la reingeniería personal, o el camino del sufri-miento. 


(KABBALAH con pequeños ajustes desde la Mirada de la Responsabilidad Extrema)